Category: Artículos

“Porque a cualquiera que tiene se le dará más y tendrá en abundancia; pero a cualquiera que no tiene, aún lo que tiene se le quitará”
(Mateo 13.12).

Aseveraciones de Jesús, si las entendemos desde la mente dual, desde el ser tridimensional. Producen miedo y resignación al integralas en nuestro inconsciente colectivo desde el mundo sensitivo. Y lo hicieron.

Leer Más ...

Ciertamente las personas con menos conocimiento de sí mismos, menos empatía y menores recursos para expresarse tienden a hablar desde el impulso, por lo general no son capaces de escuchar el mensaje que reciben y se limitan a responder solo de acuerdo a lo que quieren expresar sin mayores consideraciones.

Aquellos con un poco más de manejo de sí mismos, logran establecer una conexión interna que les permite pensar entes de expresarse, son capaces de realmente escuchar y de decir lo que resulte más conveniente de acuerdo a su criterio ante determinada situación.

Leer Más ...

La demencia es un término general para la pérdida de memoria y otras capacidades mentales suficientemente graves como para interferir con la vida diaria de una persona. La demencia puede aparecer en muchas formas, incluyendo la enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington y la demencia vascular. Pero el tipo más común es la enfermedad de Alzheimer, que representa aproximadamente el 60-80% de los casos.

Si la causa no es tratable, la demencia puede ser progresiva. Los síntomas pueden empeorar con el tiempo y incluyen depresión, apatía y dificultad para recordar las conversaciones recientes, nombres y acontecimientos. Algunos factores de riesgo para la demencia se pueden prevenir, mientras que otros no.

Los factores de riesgo que se pueden controlar incluyen:

Mala alimentación y falta de vitaminas
Uso de medicación que contribuye a la demencia
Deterioro de la función tiroidea
Riesgos cardiovasculares como colesterol alto, presión arterial alta y diabetes
Fumar
Baja actividad física
Consumo de alcohol
Heridas en la cabeza
9 Maneras de Ayudar a Reducir el Riesgo de Demencia

Tomar vitamina D

Los estudios han demostrado una correlación entre los niveles bajos de vitamina D y el deterioro cognitivo, lo que lleva a los síntomas de la demencia. La suplementación con vitamina D puede ayudar a proteger el cuerpo contra los procesos que conducen a la demencia y la enfermedad de Alzheimer. La mejor manera de obtener la vitamina D es a través del sol, pero tomar un suplemento también podría ayudar si usted no es capaz de salir a la calle tanto como desea. ¡También podría ser útil durante los meses de invierno!

Rete a su cerebro

Resultado de imagen para mal de alzheimer síntomas

¡Desafiar a su cerebro de forma regular tiene algunos beneficios sorprendentes! Los estudios han demostrado que los bilingües retrasan el inicio de los síntomas de la demencia en casi cinco años, en comparación con los adultos de edad avanzada que solo hablan un idioma. Otro estudio encontró que hacer crucigramas de forma regular puede retrasar la aparición de la pérdida de memoria entre 2 y 5 años.

Manténgase activo físicamente

Para que su sangre esté en movimiento y el bombeo del corazón sea regular, una de las maneras más eficaces es fortalecer su sistema vascular. El ejercicio es la mejor medicina preventiva para muchos problemas de salud crónicos. Alrededor de 30 minutos diarios de actividad física moderada son suficientes para ver beneficios para la salud.

Control de la ingesta de alcohol

Los estudios han demostrado que las personas que beben alcohol en exceso tienen un mayor riesgo de desarrollar demencia, en comparación con los que no beben alcohol o consumen cantidades moderadas de alcohol. El control de la ingesta de alcohol puede ayudar a prevenir numerosos problemas de salud, incluyendo la demencia.

Leer Más ...

148

Existen conductas y actitudes de las demás personas hacia nosotros, que hemos permitido se hagan costumbre en nuestra vida, incluso cuando no nos resultan agradables.

Solemos permitir algunas cosas bien sea por costumbre, por vergüenza o sencillamente por no engancharnos con una situación de conflicto con una persona determinada, lo más delicado de la situación es que la mayoría de las veces, de manera inconsciente no reaccionamos por miedo.

La violencia psicológica te convierte, en tu mente, en una inútil. Ana Isabel Gutierrez

Es necesario que estemos alertas a estas situaciones, bien sea con nuestra pareja, nuestros padres, nuestro jefe, entre otros, debemos aprender a distinguir cuando una conducta determinada se convierte en maltrato psicológico, las palabras suelen lastimar mucho más fuerte que cualquier golpe y muchas personas saben muy bien hacer uso de una palabra hiriente para lograr algún objetivo, o por algún interés en particular.

146En la actualidad esto se ha convertido en una costumbre, el trato entre las parejas es de una manera irrespetuosa, simplemente se ha descuidado la sutilidad y el tacto cuando se desea transmitir algo, manifestar alguna molestia o sencillamente realizar una crítica, por el contrario, no sólo del hombre hacia la mujer sino de la mujer hacia el hombre, se ha convertido en casi normal el mal uso de las palabras, de una manera violenta, despectiva y humillante, llegando a lastimar mucho más que cualquier golpe.

Leer Más ...

La simpatía es la capacidad de percibir directamente las emociones de otra persona. La Empatía va un paso más allá de eso. Al ser “empático” significa que no sólo reconoces las emociones de los demás, sino que se sienten como si fueran las tuyas propias. Con demasiada frecuencia, las personas que son muy empáticas absorben gran parte del dolor y el sufrimiento de su entorno. Esto les funciona mal emocionalmente y bloquea su capacidad para funcionar en un nivel alto.

Si alguna vez has estado en una habitación con una persona negativa, sabes cuan tangible sus emociones pueden sentirse. Tú sientes como su pesadez se está filtrando en ti y te resulta más difícil mantener la cabeza erguida. Aprender a defenderse de este tipo de energía tóxica es una herramienta esencial para la vida, debido a que tu estado emocional se ve afectado mental, física y espiritualmente.

Leer Más ...

El hecho de que la depresión puede dañar la salud física es bastante reconocido e investigaciones recientes encontraron que también puede ocasionar cambios en el cerebro.

Específicamente, los episodios depresivos recurrentes pueden reducir el tamaño del hipocampo – un área del cerebro involucrada en la formación de las emociones y la memoria – por lo que es muy importante una intervención temprana, especialmente en los adolescentes.

La memoria no sólo se limita a recordar fechas y contraseñas; también juega un papel importante en el desarrollo y mantenimiento del sentido de uno mismo.

Cuando se encoge el hipocampo, no sólo se ve afectada la capacidad de memorizar, sino que también se alteran los comportamientos relacionados con el sentido de uno mismo y, un hipocampo más pequeño equivale a una pérdida general de las funciones emocionales y del comportamiento.

Leer Más ...

Cada persona que se cruza en nuestro camino a lo largo de la vida lleva consigo un propósito, nadie transita por nuestra vida por azar, algunas con mayor o menor impacto, pero todas ellas hacen posible parte de nuestras lecciones de vida.

Quizás en el momento no logramos percatarnos de la importancia de alguien en nuestro desarrollo, pero con el tiempo todo va encajando perfectamente y nos damos cuenta de que como en un rompecabezas, una pieza puede estar totalmente en blanco, pero ser exactamente la necesaria para la unión del resto de las piezas.

Almas Gemelas 

Todo lo que para nosotros no es demostrable, es un misterio, sin embargo existen muchas hipótesis en cuanto a nuestro tránsito por este plano, teniendo mucho sentido que las personas que juegan roles trascendentales en nuestras vidas, corresponden con almas con las que tenemos acuerdos previos a encarnar y que serán piezas claves en las acciones que debemos ejecutar y las lecciones que debemos aprender.

Leer Más ...

Los lazos energéticos son una especie de hilos o pequeños tubos de energía que se crean entre las personas y por los cuales se manda información o energía. Estos lazos van de chakra a chakra, uniendo todos nuestros chakras a las personas con las que nos relacionamos, y principalmente uniendo los Chakras del Corazón. Por ejemplo, es posible que te haya pasado que te ha venido a la mente una persona y al cabo de unos instantes, esta te ha llamado por teléfono. Pues esto es debido a los lazos energéticos.

Lo que sucede aquí es que la otra persona empieza a pensar en nosotros antes de llamarnos, esta información nos llega por el lazo que tenemos con ella, la captamos de forma inconsciente, pero de algún modo sentimos que sucede algo con esa persona. Después ella nos llama.

Cuanto más tiempo hace que conocemos a una persona y más íntima es nuestra relación con ella más fuerte es el lazo que nos une. Es decir, es un lazo que está muy conectado en nuestro charka y es bastante grande, es decir, capaz de transmitir mucha información y energía. Si al otro extremo del lazo tenemos a una persona que nos quiere, esta nos enviará buenos pensamientos y bonitas energías. Pero si al otro lado del lazo tenemos a una persona que nos odia, y que está todo el día pensando mal sobre nosotros, por el lazo nos llegarán estos malos pensamientos y malas energías. Tanto es así, que hasta podemos llegar ponernos enfermos.

Leer Más ...

Los síntomas que caracterizan a un hígado intoxicado no siempre son sencillas de identificar, ya que muchos son compartidos también por otros trastornos, como la fatiga y la irritabilidad, que si bien puede indicarnos la presencia de toxinas en nuestro hígado, también pueden ser indicativo únicamente de estrés o cansancio.

Es muy importante que prestemos atención a nuestro estado de salud diariamente, a fin de detectar posibles problemas. Si sientes cansancio, irritabilidad o malestar durante uno o varios días, posiblemente no sea nada, pero si ese estado es frecuente, es el momento de plantearse un cambio de hábitos y ponerse manos a la obra en la eliminación de toxinas de nuestro organismo, una acción que debemos realizar varias veces al año, tengamos o no problemas hepáticos, y que reportará grandes beneficios a nuestra salud.

Leer Más ...

Romper con una persona tóxica puede ser una sensación de liberación, que te permite finalmente liberarte del dolor que has estado luchando a través de la época que estabas con esta persona. Te permite finalmente ser independiente otra vez, y aprender a encontrar tu propia felicidad que no depende de otra persona. Sin embargo, junto con toda la belleza que viene de cerrar esta puerta, unida a ella, también son luchas que este abuso emocional dejó en ti.

1. Comienzas a tener problemas de confianza
¿Cómo aprendes a confiar en alguien otra vez? ¿Cómo dejas a alguien sin asumir que cada persona que traes a tu vida tiene el potencial de hacerte daño de la misma manera que hizo tu ex? ¿Cómo confías en que no van a irse cuando las cosas se pongan difíciles? ¿Cómo se puede suponer que no van a hacer que te sientas inseguro, celoso y sin valor?

2. Estás asustado
Junto con la falta de confianza, simplemente estás aterrorizado para dejar que alguien entre otra vez. Te niegas a pasar por los mismos sentimientos de dolor y de angustia de nuevo, por lo que la sensación de empezar a dejar que alguien entre a tu vida se convierte en uno de tus mayores temores.

3. El proceso de curación toma más tiempo
Ahora esto no es sólo una ruptura normal. Este no es el tipo de ruptura que se puede comer helado en la cama, ver películas de romance y salir con tus amigas unas cuantas veces y sentirte mejor. Es el tipo de curación que implica la reconstrucción de ti mismo y tu vida. Se trata de un trabajo intenso en ti mismo y averiguar cómo sanar de los daños internos y el dolor que esta persona trajo a tu vida.

4. Empiezas a encontrarte de nuevo
Tienes que volver a aprender sobre ti mismo. Descubrir quién eres, qué amas y qué te trae la alegría y la felicidad genuina. Amar a una persona tóxica puede tomar mucho de ti, que te olvides de cómo amar y cuidar de ti mismo. Ahora es el momento de recuperar tu propia vida.

5. Te haces más fuerte
Tu ex tomó un pedazo de ti que nunca volverá. Le diste todo y él te rompió completamente y te destruyo hasta no poder más. Te dejaron allí, desnudo y descubierto y te obligaron a encontrar una nueva versión de ti mismo. Tan débil como esto te hizo ser, eres mucho más fuerte por haberlo pasado. Nunca serás la persona que eras antes de esta experiencia, y eso es algo muy bueno.

6. Aprendes lo que quieres
Y lo que NUNCA tolerarás de nuevo. Qué sentimiento liberador saber que ninguna persona alguna vez tendrá el poder de destruirte o herirte en la forma en que hizo tu ex otra vez. Qué asombroso saber que verás estas banderas rojas desde el principio y saber que este no es el tipo de persona que deseas dejar entrar en tu vida.

Esta experiencia te destruyó, nadie puede discutir eso. Sin embargo, esto te hará mejor. Esto te ayudará a seguir creciendo, prosperar y crear la vida que siempre has querido.


formulario-sidebar

Síguenos en las Redes!