Category: Artículos

Cuando escuchamos la palabra terremoto, inmediatamente se nos vienen a la mente imágenes de destrucción, muerte, dolor, sentimos muchísimo miedo, y no es para menos, un terremoto es solo una muestra del gran poder de nuestra Madre Tierra. Para muchos es una desgracia, un castigo, para otros el resultado de pruebas nucleares al interior de la tierra y para otros un fenómeno natural. Y justamente esta última percepción  es la que mejor se adecua al tema del cual les voy a  hablar en esta ocasión.  Los terremotos como bien saben son el resultado de una serie de movimientos al interior de la tierra de las placas tectónicas que busca la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestreal superar el estado de equilibrio mecánico. Siendo más concretos, la Tierra encuentra de este modo equilibrarse al interior, es un fenómeno completamente natural (salvo cuando están inducidos por la actividad humana).

huracan

En nuestro caso, pasa algo similar cuando nos enfermamos, nuestro cuerpo busca el equilibrio perdido. Sin embargo, un terremoto va mas allá de un fenómeno físico-natural, pues es también es una llamada de atención, es una oportunidad de cambio, de renovación, de evolución, es otra forma de despertar consciencias, es una invitación para abrir nuestro corazón y que no puede ser rechazada.

Leer Más ...

Una de las experiencias más duras que puedes tener como hija en la relación con tu madre es darte cuenta de que ella está inconscientemente involucrada en tu insignificancia. Ante este sentimiento, es verdaderamente desgarrador ver que, más allá de su propia herida, la persona que te dio a luz siente, inconscientemente, tu empoderamiento como una pérdida propia. En el fondo no es una tragedia personal, sino de nuestra cultura patriarcal, que dice a las mujeres que somos “menos que”. Todas deseamos ser auténticas, ser vistas tal como somos, ser aceptadas, y ser amadas por quien realmente somos. Es una necesidad humana. Lo cierto es que el proceso de convertirnos en nosotras mismas implica ser complicadas, fuertes, intensas, asertivas y complejas, cualidades que el patriarcado pinta como poco atractivas en una mujer.

madre e hija aida

Históricamente, nuestra cultura ha sido reacia a la idea de las mujeres como seres individuales.
El patriarcado identifica a las mujeres atractivas como seres complacientes, que buscan ser aprobadas, cuidan las emociones, evitan el conflicto y toleran el maltrato. En cierta medida, las madres transmiten esta imagen a sus hijas, y hacen que inconscientemente se construyan una falso yo, a menudo a través de la máscara de “la rebelde”, “la solitaria” o “la niña buena”. El mensaje principal es “Para ser amada no debes crecer”. Sin embargo, las nuevas generaciones de mujeres tenemos el deseo de ser auténticas. Se podría decir que, con cada nueva generación, el patriarcado se debilita y el deseo de ser auténticas se va fortaleciendo entre las mujeres, de hecho, está empezando a ser urgente.

Leer Más ...

Nuestro nacimiento ejerce una fuerte influencia en nuestra vida y puede afectar nuestras relaciones con los demás para siempre, todos los detalles de nuestra llegada al mundo quedan grabados en nuestras células. Una de los factores que más influye es sentir que somos del sexo equivocado o bien sentir que no somos bienvenidos. Ya sea porque hay una fuerte crisis en la relación de nuestros padres, que alguno de ellos no está presente o bien que nuestra llegada representa para ellos una gran carga.
foto-victor-kipling
Imagínate la sensación de un bebé recién nacido, que percibe el dolor de su madre y que le lleva a hacerse la creencia en su alma infantil de que “Hay algo malo en mí, si mis padres que me deberían querer no me quieren o bien porque le estoy haciendo daño a mi madre” esto suele ser muy poderoso a lo largo de su vida que de ahora en adelante, vivirá con ese grabado invisible en su piel y en su consciencia. Será a partir de ese momento su carta de presentación. Y lo confirmará con sus hermanos, con sus compañeros de clases, sus maestros y más adelante con sus relaciones, salud y profesión.

¿Cuáles son las Consecuencias de una impronta negativa en el nacimiento?

  • Baja autoestima: La sensación de inseguridad al sentir que no se es amado termina por mermar el amor propio. Cuando una persona no se siente amada por sus padres, tampoco se considera merecedora del amor de nadie más.
  • Relaciones conflictivas: Al considerarse no merecedor de amor, establece relaciones con los demás en donde es infravalorado o agredido. O bien hace todo lo posible por ser rechazado o abandonado por su pareja.
  • Miedo al contacto en las relaciones: No es capaz de hacer contacto verdadero con los demás o de entregarse, por temor a ser herido. Y también desconfiará de cualquier persona que diga amarle o pensará que el otro no es una buena persona porque le ama.
  • Conducta masoquista y autodestructiva: Tiene hábitos autodestructivos, adicciones o conductas repetitivas que le haga sentirse culpable para fortalecer su creencia primaria.

¿Cómo evitar el autosabotaje en las relaciones?

  • Sanar el trauma de nacimiento: Una vez de que eres consciente de tu “Creencia Madre o peor pensamiento”, realizar técnicas de vaciado. También puedes asistir a talleres o seminarios en donde se realicen sanación del trauma de nacimiento o sanación del niño interno. 
  • Restablecer el Vínculo con los padres: Puedes hablar directamente con tus padres sobre tu nacimiento y sus sentimientos al momento de tu llegada, seguro te sorprenderás cómo han cambiado su perspectiva a través del tiempo. Algo que también te puede ayudar en caso de que tus padres hayan muerto es cartas en donde les cuentas tus sentimientos y tu dolor. Es bien importante que luego te sientas sostenido por ellos. 
  • Fortalecer la autoestima: Encargarte ahora de tu propio niño interno, gestionando tus emociones y la culpa. Cuando haces contacto con tus emociones y sentimientos que quedaron reprimidos o de los cuales no eras conscientes, inicia el proceso de sanación. Lo importante es ir poco a poco a sostenerte a ti mismo y recobrar tu inocencia y merecimiento.
Escrito por Luz Rodríguez

A pesar de la obsesión de la ciencia convencional por estudiar separadamente la mente y el cuerpo, y su obstinación en negar las posibles influencias de los pensamientos sobre los procesos biológicos lo cierto es que las más recientes investigaciones científicas están terminando por dar la razón a quienes, intuitiva o empíricamente, evidenciaban la estrecha correlación existente y las infinitas posibilidades de la mente y el poder del pensamiento.

Los casos de curaciones espontáneas o de remisión de enfermedades graves sin uso de medicamentos ni terapias específicas suelen considerarse en Medicina meras anécdotas sin valor práctico ya que, al no poder comprender los mecanismos de acción que los producen, optan por ignorarlos. Sin embargo, las múltiples evidencias han llevado a algunos médicos de todo el mundo a experimentar en este campo y a realizar estudios estadísticos.

216

Leer Más ...

Gracias padre por la abundancia que es mía.

Acepto la abundancia Infinita de mi padre y Madre Divino.

Acepto que no tengo que hacer nada  para merecerla, porque me pertenece por derecho propio; pues soy un hij@ del Amor.

Renuncio a todos mis temores y afirmo que mi sentido de Seguridad es interno.

Leer Más ...

Los Duelos Transgeneracionales bloqueados tienen que ver con el drama de una muerte no admitida y ocurrida  dentro del sistema familiar antes del nacimiento de la persona. Esto ocurre porque el duelo se ve obligatoriamente a permanecer bloqueado; sin embargo la memoria familiar hace que resurja en nuestra vida por absoluta lealtad y “amor ciego”, en consecuencia actúa como un proyector de cine que refleja sobre la pantalla de nuestra vida la película de la vida de alguien que ha muerto y cuyo duelo marcó profundamente a la familia.

arbol2

Leer Más ...

 Por: Conny Méndez

Te voy a hablar en palabras muy “sencillas”, lo cual significa que lo vas a comprender y aprender en menos de un minuto, o sea, en el tiempo que tardas en leer esto, y te advierto que esta medido por el reloj. Además, te advierto que te va a encantar y vas a desear enseñárselo a todo el mundo para que sea feliz.

En el lenguaje Metafísico autentico lo llamamos El Latido Universal, pero llámalo tu el “Cúralo Todo”, porque vas a notar que te cura el mal que te esta afligiendo, bien sea enfermedad o problemas, situación, circunstancias o lo que sea, lo cura todo y no solamente a ti si no a todo aquello que mires en otro, como un defecto, un vicio, etc. No importa que se trate, no importa lo que ande mal, “el cúralo todo” lo arregla. Bueno ahora vas a mirar el reloj para que sepas en cuanto tiempo aprendes el tratamiento o en cuanto tiempo lo haces. Es un tratamiento y lo llamaremos el “remedio” o la medicina, como tú prefieras.

Conny

Leer Más ...

¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón? ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te quita la tranquilidad? ¿Quién controla tu vida…?

¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Tus hijos? ¿Un antiguo amor? ¿Tu suegra? ¿Tu jefe?…

Podrías armar toda una lista de sospechosos o culpables.
Probablemente sea lo más fácil. De hecho sólo es cuestión de pensar un poco e ir nombrando a todas aquellas personas que no te han dado lo que te mereces, te han tratado mal o simplemente se han ido de tu vida, dejándote un profundo dolor que hasta el día de hoy no entiendes.

Pero ¿sabes? No necesitas buscar nombres. La respuesta es más sencilla de lo que parece, y es que nadie te hace sufrir, te rompe el corazón, te daña o te quita la paz.

Nadie tiene la capacidad al menos que tú le permitas, le abras la puerta y le entregues el control de tu vida.

viktor-frankl

Llegar a pensar con ese nivel de conciencia puede ser un gran reto, pero no es tan complicado como parece. Se vuelve mucho más sencillo cuando comprendemos que lo que está en juego es nuestra propia felicidad. Y definitivamente el peor lugar para colocarla es en la mente del otro, en sus pensamientos, comentarios o decisiones.

Leer Más ...

1. Sientes una conexión o rechazo instantáneo.

Cuando pensamos en personas de nuestras vidas pasadas, a menudo pensamos en amigos o parientes, o incluso en gente que amamos. A menudo, cuando te encuentras con alguien que sabes es de tu vida pasada, lo sientes.

A menudo, cuando te topas con alguien que conoces de tu vida pasada, sientes una conexión inmediata. Pero ¿qué pasa con una persona que no te gustaba en absoluto? A veces, puedes sentirte repelido automáticamente hacia ellos. No importa qué, es una señal de que los conocías antes.

reencarna

Leer Más ...

Una relación sana no se construye sobre deseos de posesión. La mujer no pertenece al hombre, ni el hombre pertenece a la mujer. Ambos se unen en el amor y colaboran juntos en una obra, material o espiritual.

Catorce preguntas en forma de “entrevista virtual” donde las respuestas están inspiradas en la teoría psicogenealógica de Marianne Costa y Alejandro Jodorowsky.

ansioso-parejas

1. ¿Por qué motivo dicen que entrar en pareja es entrar en terapia?
Porque cuando dos personas se encuentran y deciden formar una pareja, cada una de ellas llega con sus neurosis y con sus respectivos árboles genealógicos a cuestas. Al principio, durante los seis primeros meses, se mienten, se hacen promesas imposibles de cumplir, el sexo y la atracción producto de la “locura hormonal” los tiene atrapados. Más tarde tendrán que hacer frente a sus propias proyecciones…

Leer Más ...


formulario-sidebar

Síguenos en las Redes!